CASA HACIENDA SAN JUAN GRANDE: UN LEGADO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO RESCATADO POR LA FUNDACIÓN IGNACIA
La Casa Hacienda San Juan Grande, enclavada en el distrito de Santiago de Surco, es mucho más que una joya arquitectónica; es un símbolo perdurable de la historia limeña. Desde sus cimientos prehispánicos hasta su rol crucial en la Guerra del Pacífico en la defensa peruana, este monumento es un testamento vivo de la resiliencia y la profunda identidad de nuestra capital.
Su preservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica y arquitectónica del valle de Surco. Es por ello que la Fundación Ignacia continúa con su labor de conservación, asegurando que este legado permanezca para las futuras generaciones y que siga siendo un punto de referencia en la historia del Perú.
VALOR HISTÓRICO Y ARQUITECTÓNICO
Declarada Monumento del Patrimonio Cultural de la Nación en 1972 por su valor histórico, artístico y arquitectónico, la Casa Hacienda San Juan es un exponente de la arquitectura virreinal limeña. Refleja el ingenio y la adaptación de las construcciones coloniales a las condiciones climáticas del valle de Surco. Es un testimonio del mestizaje cultural, fusionando elementos barrocos con materiales y técnicas tradicionales peruanas.
Las investigaciones y restauraciones realizadas en la Casa Hacienda han desenterrado hallazgos de incalculable valor. Es un yacimiento arqueológico que continúa revelando la riqueza de nuestro pasado.
La Casa Hacienda San Juan no es solo historia; es una espléndida muestra de la arquitectura virreinal limeña. Sus estructuras de adobe y quincha, combinadas con otros materiales, como madera, piedra y ladrillo, reflejan la maestría constructiva de la época y la fusión de la tradición europea con la ingeniosidad local, adaptadas a las condiciones climáticas y sísmicas de la costa peruana, en especial del valle de Surco.
La Iglesia San Juan Grande, erigida en 1752, es un eminente ejemplo del barroco colonial, con una imponente fachada de tres calles y detalles ornamentales que revelan la creatividad de los arquitectos de la época.
Excavaciones en la iglesia en los años 90 revelaron la existencia de valiosas pinturas murales, un hallazgo que muestra una visión íntima de la estética y las creencias religiosas de la época, lo cual ha enriquecido el estudio de la arquitectura virreinal limeña. Estos murales no solo son elementos decorativos; son documentos pictóricos que enriquecen nuestro entendimiento del arte colonial.
Asimismo, estudios arqueológicos en la Casa Hacienda han confirmado la presencia de restos de construcciones coloniales y republicanas, añadiendo capas de significado al sitio. Estos descubrimientos permiten reconstruir la evolución del espacio y la vida de quienes la habitaron, desde los jesuitas que cultivaron sus tierras hasta las familias que forjaron su legado.
FUNDACIÓN IGNACIA Y CONSERVACIÓN
La Fundación Ignacia es la guardiana de este patrimonio. Desde su establecimiento en 1925, ha cumplido la voluntad de doña Ignacia Rodulfo, continuando con sus obras de beneficencia y, también, con la preservación de la Casa Hacienda, de la cual es propietaria.
A pesar de sismos devastadores, como el de 1966, y desafíos como las expropiaciones en los años 70, la Fundación ha sido inquebrantable en su compromiso. Su presencia constante y acciones adoptadas aseguran que este emblema de la identidad local siga siendo un referente histórico y cultural para las generaciones venideras.
La Fundación Ignacia ha mantenido un permanente empeño en la conservación del inmueble, emprendiendo trabajos de restauración que, aunque intermitentes, han sido fundamentales.
RESTAURACIÓN TOTAL AD PORTAS
En la actualidad, la restauración total de la Casa Hacienda San Juan Grande está cerca de hacerse realidad. De acuerdo a lo establecido en el convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito, en julio de 2023, entre la Fundación Ignacia y la municipalidad de Santiago de Surco, para la recuperación y puesta en valor de dicha propiedad, hace unos meses se firmó el segundo convenio específico para la aprobación del proyecto definitivo e inicio de la obra.
Dicho concejo distrital, de acuerdo al convenio, garantiza el financiamiento de los trabajos. Este crucial apoyo asegura que la Casa Hacienda San Juan Grande podrá alcanzar el 100 % de su restauración, iniciada hace más de 30 años por la Fundación Ignacia.
La culminación de este proyecto no es solo la recuperación de una estructura, sino de un símbolo emblemático del distrito de Santiago de Surco. Su preservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica y arquitectónica del valle de Surco.