NOTICIAS

FUNDACIÓN IGNACIA RENUEVA COMPROMISO DE LA VOLUNTAD TESTAMENTARIA DE FUNDADORA

El 9 de abril de 1925, doña Ignacia Rodulfo y López Gallo Vda. de Canevaro dejó un legado que trascendería generaciones. Nos referimos a su testamento, en el que plasmó su deseo de destinar sus bienes a la asistencia y bienestar de los más necesitados, estableciendo así los cimientos de la Fundación Ignacia, una obra que, 100 años después, se ha erigido como una de las instituciones de ayuda social más importantes y antiguas del Perú.

Con ocasión de la conmemoración del centenario del testamento, la Fundación Ignacia renovó el cumplimiento de la voluntad testamentaria de la fundadora, reafirmando su responsabilidad de preservar su legado y continuar su labor con la misma dedicación y espíritu de servicio, trabajado incansablemente para preservar sus valores de caridad cristiana y servicio, tal cual lo viene realizando hace un siglo.

 DOCUMENTO NOTARIAL

Así como hace 100 años doña Ignacia suscribió su testamento ante el notario de la época Manuel R. Chepote, esta vez la Junta de Administración de la Fundación Ignacia hizo la renovación del compromiso testamentario, así como la ratificación de aceptación de cargo, ante la notaria María Mujica Barreda.

En este documento notarial la Fundación Ignacia reafirma que es una institución privada, de inspiración religiosa, católica, apostólica y romana, precisando que es una organización autogestionaria, que no percibe recursos de entidades públicas o privadas, nacionales, extranjeras o internacionales. Asimismo, puntualiza que es una institución que se autocontrola, a través de la auditoría de sus estados financieros a cargo de firmas auditoras de primer orden.

Reitera que la finalidad de la fundación es la realización de obras de caridad y beneficencia cristiana, y que las subvenciones para las obras se aprueban por la Junta, conforme a proyectos debidamente sustentados técnica y económicamente.

Como testigos de este compromiso de la Fundación Ignacia figuran representantes de las obras beneficiarias: la Iglesia de San Pedro, el Puericultorio Pérez Araníbar y el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.

Leer más ...